La Botica Asociativa

de todo como en Botica pero para Asociaciones

Búsqueda en los contenidos de la web

La Economía

¿Qué se incluye en un inventario de bienes?

Se trata de recoger en un documento específico los llamados “bienes muebles no fungibles”, es decir aquello que puede ser transportado sin grandes dificultades y no sufre un desgaste sustancial en cada uso. También se suelen excluir, bienes de con estas características pero de pequeño valor económico, como bolígrafos, folios o grapadoras.

Resulta interesante anotar fecha de adquisición y conservar las facturas de los mismos.

Si la asociación opta por un modelo de plan contable normalizado, es fácil que la información de estos bienes inventariables quede integrada en dicho Plan.

Se consideran tipos de bienes muebles inventariables:

  • Los equipos para procesos de información, como ordenadores y otras máquinas electrónicas.
  • El mobiliario y equipos de oficina, por ejemplo, alfombras y cortinas, lámparas, rótulos e indicadores, teléfonos, calculadoras, máquinas de escribir, fotocopiadoras, etc.
  • Maquinaria (máquinas de trabajo, de ensayo, aparatos de observación, de medida, de manipulación de muestras, equipos de cocina, electrodomésticos, otros).
  • Utillaje. Utensilios o herramientas de cierta entidad que pueden utilizarse individualmente o conjuntamente con la maquinaria.Elementos de transporte, como los vehículos a motor o sin él.
  • Fondo Histórico Artístico. Pinturas, esculturas, grabados, fotografías, artes decorativas y suntuarias, instrumentos científicos.
  • Aplicaciones informáticas. Se pueden excluir aquellas de escaso importe.
  • Otro inmovilizado material. Cualquiera no incluidas en anteriores apartados, como equipos de audio, vídeo e imagen, elementos de seguridad, equipos de deporte, instrumentos musicales, libros (excepto aquellos de poca entidad, como los publicitarios o exentos de utilidad para la asociación), etc.

<< volver

destacamos

Diseño y evaluación de proyectos

Diseño y evaluación de proyectos

Caja de herramientas para la formulación de proyectos y la evaluación de su diseño

Caja de Herramientas para la planificación estratégica

Planificación estratégica

Caja de Herramientas para la planificación estratégica

Guía de Asociaciones (2ª Edición)

Guía de Asociaciones (2ª Edición)

Una guía editada por la Subdirección General de Asociaciones, Archivos y Documentación.

icono 10 apuntes sobre el nuevo reglamento del registro de asociaciones

10 apuntes sobre el nuevo reglamento del registro de asociaciones

Informe del CMPA sobre las novedades de este reglamento *.pdf

Cuadernos del programa `Creando Futuro 2.0`

Cuadernos del programa 'Creando Futuro 2.0'. Materiales para el fomento de la participación juvenil.

Red de Educación para la Partipación Juvenil 'Creando Futuro'

Cuadernos prácticos CRAC

Una colección de 6 cuadernos sencillos y prácticos sobre asociacionismo

Elaborados por el CRAC para descargar en formato *.pdf

Dossiers OIJ Gijón

La OIJ de Gijón edita varios dossiers que actualizan periódicamente y que puedes descargar en *pdf .

Te recomendamos especialmente los de asociacionismo, proyectos, voluntariado y programas europeos.

guías cje

Cinco guías editadas por el CJE para el autoanálisis asociativo. Las puedes descargar aquí en PDF

Asociaguias (*.rar 47,9 MB)

lagueta.org

Búsqueda en los contenidos de la web

lagueta.org es el mayor buscador de asociaciones de asturias. Busca como si lo hicieras en google y lagueta.org te devolverá los resultados con una ficha con información de cada asociación